Fijación de estándares interamericanos para la protección de derechos políticos en Colombia: Un análisis desde la legitimidad

Con la implementación de modelo neoconstitucional en gran parte de los Estados...
Abogado de la Universidad Libre de Colombia. Maestría en Derecho Constitucional de la misma casa de estudios; Maestrante en Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia); Diplomado en Pedagogía Universitaria y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos; Director Regional del capítulo Cauca de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional; Docente en el área de Derecho Público en la Universidad del Cauca (Colombia) y Director del Grupo de Estudio en Derecho Constitucional y DDHH “Rafael Uribe Uribe”; Docente Especialización en Educación en Derechos Humanos de la Unicatólica Lumen Gentium (Colombia); Docente escuela de ciencias jurídicas y políticas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia); Docente en diplomados ofrecidos por el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales (México). Autor de diversos libros en coautoría y conferencista internacional.